Recursos para las regiones

Laboratorio de Integración

La base de datos y el mapa del Laboratorio de Integración están concebidos como un instrumento de aprendizaje mutuo para compartir experiencias sobre la integración de los migrantes a nivel regional, destacando para cada práctica las lecciones aprendidas y los consejos para su transferencia. En cada práctica se destaca la contribución de la autoridad regional, ya sea directa o indirectamente a través de los agentes sociales.

El marco de evaluación de REGIN destaca para cada práctica los elementos inspiradores y el margen de mejora, centrándose en 7 aspectos cruciales de la integración de los migrantes a nivel subnacional:

  • Comunicación
  • Inclusión
  • Innovación
  • Gobernanza multinivel
  • Enfoque multilateral
  • Seguimiento y evaluación
  • Sostenibilidad

Al hacer clic en una región del mapa, un panel de información regional proporciona un enlace a los resultados del MIPEX-R cuando están disponibles, gracias a la interrelación entre el Laboratorio de Integración de REGIN y la página web del MIPEX-R. Esta sección también muestra una visión general del contexto de la región con datos estadísticos regionales y sus fuentes cuando están disponibles, que incluyen:

  • la población total de la región;
  • el número de habitantes extracomunitarios en la región;
  • las tasas de desempleo de la población general, de la población extracomunitaria y de las mujeres extracomunitarias;
  • las tasas de los jóvenes que no cursan estudios, ni trabajan ni reciben formación (NEET) para los nacionales, la población extracomunitaria y las mujeres extracomunitarias;
  • la tasa de personas en riesgo de pobreza o exclusión social en la región;
  • y la tipología urbana / rural de la región.

Además, en el marco del Laboratorio de Integración de REGIN, cada región colaboradora desarrolló una acción de integración centrada en un área o dimensión identificada mediante los indicadores de integración, con la excepción de Escania, que implementa una acción innovadora específica centrada en la comunicación sanitaria. Esto ofrece la oportunidad de poner a prueba prácticas innovadoras para promover la inclusión social y señalar las lecciones aprendidas que se añadirán a la base de datos y al mapa del Laboratorio de Integración.

Cómo contribuir

Rellene nuestra plantilla y comparta ejemplos de prácticas regionales de integración. Puede cumplimentar la información en los siguientes idiomas: inglés, francés, alemán, español, italiano, griego, portugués y sueco. También puede consultar nuestras directrices y nuestro glosario para facilitar el intercambio de información relevante.

Dado que la base de datos pretende ser una herramienta de aprendizaje e intercambio mutuos que preste especial atención a las prácticas innovadoras, los desafíos planteados y las lecciones aprendidas, nos interesa en particular leer en sus contribuciones de qué forma han abordado los problemas concretos que surgen en las prácticas de integración a nivel regional y las soluciones que han encontrado para superarlos.

Rellene el cuestionario de la encuesta, que ayudará a nuestro equipo de investigadores a analizar y clasificar la práctica para la base de datos.

Para cualquier información adicional, póngase en contacto con nosotros: reginproject@crpm.org

Recursos para las regiones

Regiones piloto

Azores

+
-
The action of the Regional Directorate for Communities under the Presidency of the Azores Government is based on the dual aspect of preserving cultural identity and integrating immigrant, emigrated and returned communities.

Campania

+
-
Migrant integration in Campania Region is managed through the General Directorate for Social and Welfare Policies. The Directorate focuses in particular on policies to promote the integration of non-EU immigrants into the labour market.

Catalonia

+
-
The Department for Labour, Social Affairs and Families is the entity responsible for the Catalan Government’s migration management through the Secretariat for Equality, Migration and Citizenship.

Murcia

+
-
The Directorate General for Social Services and Relations with the Third Sector under the Regional Ministry of Women, Equality, Family and Social Policy is the entity responsible for developing the Region of Murcia’s policies for the promotion and integration of immigrants.

Puglia

+
-
The Division for Citizen Security, Migration and Social Anti-mafia Policies of the Regional Presidency draws up the three-year plans for migration policies. It oversees and coordinates the activities for Puglia Region relating to policies on reception, social and health care, integration and training for migrant populations.

Skåne

+
-
The Skåne County Administrative Board (Lansstyrelsen) has the mission to promote capacity and preparedness for the reception of newly arrived migrants. It conducts its work through a model called Partnership Skåne which brings together the County Administrative Board, Region Skåne, Public Employment Service, municipalities, universities and civil society organizations.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this. more information

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close